Mostrar código PHP de un archivo con colores resaltados
Función de PHP para mostrar un archivo con código PHP con formato y colores resaltados para una lectura más cómoda.
Vamos con un pequeño truco que nos ofrece una de las funciones de PHP, que sirve para mostrar código resaltado con colores. Es una función útil para mostrar en la salida un trozo de código PHP, pero con distintos colores y saltos de línea, lo que facilita su lectura.
PHP incorpora unos patrones para resaltar texto con código PHP, en distintos colores. Este se puede invocar con la función highlight_file(), que recibe dos parámetros:
– Primero, el nombre del archivo que queremos que muestre su código resaltado
– Segundo, un parámetro opcional que es un boleano, con valor por defecto FALSE. El valor verdadero o TRUE significa que queremos que nos devuelva un string con el código resaltado. El valor falso o FALSE, que es el comportamiento predeterminado, sirve para que nos muestre en la salida el código PHP formateado y con colores.
Leer el resto de la entrada »
Crear un fondo con lineas diagonales
Taller práctico de uso de Photoshop para crear un fondo para una página web compuesto por líneas diagonales.
Vamos a ver como construir un tipo de fondo bastante utilizado recientemente en páginas web que resulta muy sencillo de hacer y que tiene cierto gusto. Se trata de un fondo realizado con líneas diagonales que ocupan toda la pantalla. No obstante, nosotros crearemos una imagen muy pequeña, que no ocupa casi espacio en Kb. Al incluirla como fondo en una web se generará un mosaico y se podrán apreciar las líneas diagonales.
El proceso no tiene ninguna dificultad. Empezamos creando un nuevo documento en blanco. No tiene que ser muy grande, tal vez 150×150 pixels, lo suficiente para no quedarnos cortos de espacio.
Seleccionaremos la herramienta de línea, que está agrupada junto a las herramientas de formas, cuadrados, rectángulos, etc.
Leer el resto de la entrada »
Ser un Profesional Autónomo
10 Dic 2007 Autónomo
En España existe la figura del autónomo, que puede ser interesante para ofrecer nuestros productos y servicios con una cobertura legal y seguros sociales.
Cuando ofrecemos productos o servicios a otras personas o empresas, necesitamos disponer de una cobertura legal que nos de seguridad a nosotros mismos y a nuestros clientes. Habitualmente un profesional freelance trabaja de manera autónoma, o con colaboraciones externas puntuales. En España, este modelo de trabajo tiene una figura especial: es el régimen general de trabajadores autónomos. En este artículo veremos qué significa ser autónomo y cómo darse de alta en este régimen.
Autónomo es el trabajador que realiza sus labores por cuenta propia. Es distinto que cualquier otro empleado normal de una empresa, que se llama trabajador por cuenta ajena. El trabajador autónomo realiza las tareas sólo, es decir, no suele tener empleados a su cargo. Si acaso, sus empleados pueden ser otros autónomos.
Este artículo ofrece algunas de las claves que es preciso conocer, siempre desde mi experiencia como autónomo. Es una fuente de información para aclarar alguna duda, pero aconsejo a cualquier persona asesorarse en otros lugares para terminar de resolver las dudas, contrastar las informaciones que tengamos y llevar al día cualquier papeleo que sea necesario.
Leer el resto de la entrada »
Tutorial Básico para control de Sesiones en PHP
Veamos un sencillo ejemplo de uso de sesiones para ilustrar a los usuarios más inexpertos el manejo de sesiones con PHP en sus procesos más básicos, como son la inicialización de sesiones, comprobar si existen variables de sesión, crearlas y modificarlas.
En este ejemplo vamos a hacer un sistema para llevar la cuenta de las páginas que ha visto un visitante. Es decir, si entra a una página del sitio por primera vez, contamos que ha visto una página, luego con cada página adicional que visite, seguiremos acumulando 1 en la cuenta de páginas vistas dentro del sitio. Del mismo modo, si se recarga una página o se vuelve a la misma página que ya se estuvo, también haremos que se acumule 1 en su cuenta.
Leer el resto de la entrada »
Savegames de PSX (PSX PC PSP)
P- Esto para que sirve?
Pues para poder usar nuestros viejos saves de psx en nuestra psp o un emulador de PC, desde cualquier procedencia hasta cualquier destino. Por ejemplo puedo usar un save empezado en PSP en un emulador de PC o en la PSX.
P- Que pasa con los juegos multidisco?
Pues si no puedes guardar antes de cambiar de disco, tendras que extraer la partida, jugarla en un emulador de pc (o en la psx) y una vez en el otro disco volver a pasar la partida a la PSP
Leer el resto de la entrada »