Generadores de Badges online

Más recursos para nuestras web.

Aqui tenemos 2 generadores de badges online muy fácil de usar y con los que obtendrás excelentes resultados.

Los 2 funcionan de forma similar primero se elije el formato del barget, luego el color, la fuente y otros tantos efectos. En este ultimo aspecto pesando en la cantidad de efectos que le podemos aplicar Fresh badge me parece algo sobrecargado de opciones, en cambio Web 2.0 badges es mucho más simple y en pocos pasos tendrás tu Badget 2.0 listo para descargar.

Fuente: Codigo Geek

Análisis forense de elementos enviados a la papelera de reciclaje

Aqui va un post de analisis forence, sacado de la página Guru de la informática, recordad que aunque halláis vaciado la papelera de reciclaje, no significa que los datos esten borrados.

Una técnica de análisis en sistemas muertos que se utiliza para saber que elementos contiene la papelera de reciclaje, cuando han sido eliminados y quien los elimino. En primer lugar necesitamos saber donde almacena Windows la papelera de reciclaje:

  • Windows 95/98/ME en “C:\Recycled\”
  • Windows NT/2000/XP/ en “C:\Recycler\

Un ejemplo en de la estructura en un Windows XP con dos usuarios:

C:\RECYCLER\S-1-5-21-1417001333-343818398-1801674531-1004
C:\RECYCLER\ S-1-5-21-1417001333-343818398-1801674531-500

Dentro de estas carpetas de los dos usurarios de este sistema se encuentran los archivos borrados de cada uno. Además de estos archivos se encuentra también un archivo llamado INFO2 donde se almacena la información sobre cuando se borro y de donde se borro el archivo. Se puede extraer esta información con un editor hexadecimal, aunque es más fácil utilizar la herramienta rifiuti.

Ejemplo:

Entramos en la carpeta de usuario en la ruta “C:\RECYCLER”.

C:\RECYCLER\S-1-5-21-1417001333-343818398-1801674531-500>

Y ejecutamos rifiuti:

rifiuti INFO2>e:\analisis.txt

Y el resultado se genera en el archivo “analisis.txt” donde aparecerá: la fecha y hora de eliminación, la ruta de donde se eliminaron y el tamaño, de todos los archivos que se enviaron a la papelera de reciclaje.

Rifiuti también esta disponible para Linux.

Más información y descarga de rifiuti:
http://www.foundstone.com/us/resources/proddesc/rifiuti.htm

Fuente: Guru de la informática

Mapas de calor de tu sitio web

Navegando un poco he encontrado este post, que es bastante interesante si queremos saber donde cliquean mas de nuestra web de forma visual.

Crazyegg, es un sitio que permite analizar vuestra página web o blog de una forma muy distinta a las habituales. Lo que hace es seguir los clicks y andanzas de vuestros visitantes. Voy a explicarlo tomando como ejemplo la página de lenceria.com, por una razón muy sencilla: la página es siempre la misma, con lo que las “zonas de calor” son claras y definidas. En los blogs, al cambiar el contenido, el análisis es más dificil. Habría que hacer el análisis página a página, no de la portada. Pero bueno,
veamos lo que tenemos.

Primero, esta pantalla nos muestra dónde pulsa la gente:Los botones cambian de color según el número de clicks.

Pero es más fácil leerlo en esta otra pantalla, que muestra el número de clicks de cada enlace:

Y por fín, esta otra, que nos muestra las “zonas de calor” de la página, esto es, dónde va la gente, dónde pulsa. Cuanto más clara la zona, más visitas.

En este caso, por ejemplo, es interesante ver cuantos clicks hay en la barra de anuncios de Adsense inferior. Curioso, porque esta barra no aparece directamente en pantalla, sino que hay que hacer scroll hacia abajo. Y curioso, porque tienes más clicks que los anuncios superiores ….

¿ Interesante ? Bastante, sobre todo porque nos permite un análisis más visual de nuestros visitantes. Si os gusta, simplemente id a Crazyegg y abrid una cuenta. Están en pruebas, pero el servicio ya es lo suficientemente fiable.

Fuente: Hombrelobo.com

Creando fondos tapiz con BgPatterns

Los fondos tapiz que emulan el papel pintado están de moda: en páginas web, blogs, diseños gráficos, perfiles sociales por lo que era de esperar que surgiera un servicio web como BgPatterns, que permitiera de una manera sencilla crearlos y personalizarlos.

bgpatterns

Leer el resto de la entrada »