Porque enviar correos con «Copia de Carbón Oculta» (CCO)
9 Feb 2010 Guias
¿Aun utilizas «Copia de Carbón» (CC) para enviar correos electrónicos?
2 Razones por las que no debes usar Copia de Carbón (CC) para enviar correos
1º SPAM!!!
Veamos el esquema de un e-mail en cadena enviado a 5 personas durante 5 reenvios.
Cuando envias correos a multiples destinatarios y usas el campo «CC» (por ejemplo a 5 usuarios), las direcciones de tus contactos, se reflejan en el e-mail que recibe cada uno de los destinatarios, si uno de tus contactos, reenvia el correo con «CC» (por ejemplo a otros 5 usuarios nuevos), sin borrar el contenido de los 5 correos del primero, ya tenemos circulando un correo con 10 direcciones.
Ejecutando este poceso 5 veces, tenemos 25 direcciones de correo enviadas a los últimos destinatarios.
Esas 25 direcciones pueden llegar a caer a la bandeja de entrada de algún bot, o sujeto dedicado a recopilar correos para su posterior venta a empresas de spam.
Y da igual que no reenviaras el correo, da igual que lo metas directamente en la papelera sin leerlo, simplemente por tener un amiwito que envia correos con «CC«, entraras en el maravilloso mundo del SPAM, con los fántasticos emails enviados para que compres Levitra, Viagra, jueges al Casino Online … y multitud de intentos de estafa, en los que nos ofrecen ganar dinero con tan solo unas pequeñas inversiones.
Leer el resto de la entrada »
Colorear Nicks o Frases para el MSN Messenger v1.1
4 Feb 2010 MSN Messenger
Dale vida a tu MSN, usa Nicks coloreados, envia textos con diferentes gamas de colores, todo de forma rápida y sencilla.
Solo tienes que escribir el Nick o Frase deseada, seleccionar los parámetros y enviar, para darles color.
Visita el artículo Coloreador de Nicks y Frases para el MSN Messenger, ahora v1.1.
- Añadido check para repetir la secuencia de colores.
- Añadidas frases aleatorias.
Outbound Traffic: ¿A donde van mis visitas?
1 Feb 2010 Web
Desde hace años uso Google Analytics, para recopilar la información de los visitantes. A la hora de consultar las estadísticas mensuales, a parte de revisar el número de usuarios, total de páginas vistas, las palabras clave mas usadas y el contenido mas visitado, me gusta conocer de donde llegan las visitas, Google Analytic desglosa en 3 apartados:
- Tráfico directo
- Sitios web de referencia
- Motores de búsqueda
Conocer desde donde provinenen las visitas, siempre fue algo sencillo, lo podemos averiguar añadiendo unas pocas lineas de código, pero la gran pregunta era, ¿a donde se van los usuarios que me visitan?
Hace poco vi que Google Analytic ofrece información de estas visitas salientes o Outbound Traffic.
Podemos acceder a esta información desde el menu izquierdo pinchando en Contenido y luego Seguimiento de Eventos.
En la imagen podemos ver, a que dominios han ido, las visitas y en que cantidades.
Leer el resto de la entrada »