GPG – Primeros Pasos – I
29 Jun 2012 Tutoriales
GPG, abreviatura de GNU Privacy Guard, es una herramienta de seguridad para el seguro intercambio de mensajes y archivos, también nos puede servir para crear firmas digitales.
GPG es el reemplazo de Software Libre de PGP (Pretty Good Privacy) desarrollado por Phil Zimmermann.
GPG utiliza la criptografía de Clave pública (Criptografía asimétrica), esto es básicamente, tener dos claves, una privada, que solo tu sabrás, y otra pública, que se la puedes pasar a cualquier persona, e incluso hacerla pública, para que cualquiera pueda enviarte un mensaje cifrado con este método criptográfico.
Explicando básicamente el intercambio de claves entre Juan y Ariel seria algo así:
– Juan quiere enviar un mensaje a Ariel, y que solo Ariel pueda leer.
– Juan le pide la clave pública a Ariel, Ariel se la entrega.
– Juan escribe y cifra el mensaje usando la clave pública de Ariel.
– Juan le envía el mensaje cifrado y Ariel al recibirlo, lo descifra con su clave privada.
– Ariel le quiere responder, lo cual cifra un mensaje con la clave pública de Juan y se lo envía.
– Juan descifra el mensaje con su clave privada y lee la respuesta de Ariel.
Así es como funciona esto, osea, con la clave publica de uno, ciframos un mensaje y que solo puede ser descifrada con la clave privada del dueño de la clave pública.
Leer el resto de la entrada »
Tags: Criptografia, GPG
Google Driving Car Test: El coche que conduce solo
8 Jun 2012 Internet
Google anuncio su proyecto de coche autónomo en 2010, con la idea de hacer la conducción más segura, más agradable y más eficiente. Después de haber completado con seguridad más de 200.000 km de conducción, quieren compartir con nosotros uno de los momentos favoritos.
Aquí está Steve, quien se unió al proyecto de Google en un recorrido cuidadosamente diseñado para experimentar el estar detrás del volante en una forma totalmente nueva. Es un aspecto prometedor en la tecnología autónoma que puede ofrecer un día si la tecnología y las rigurosas normas de seguridad pueden ser satisfechas.
Tags: Google, Internet, tecnologia