Feliz Cumpleaños Twitter!!!
19 Mar 2011 Curiosidades
Twitter ha llegado a convertirse, luego de 5 años de existencia, en un icono de la comunicación moderna gracias a su Sistema de Mensajes Cortos que logro ganarse el respeto de muchos, por su utilidad en tiempos de crisis.
El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey, cofundador de la red, junto con Biz Stone y Evan Williams, creo el twiiteo que dio el inicio a una de las plataformas de red social más grande del mundo.
«Configurando mi twttr» fue el primer mensaje publicado, seguido por: “invitando a mis compañeros de trabajo»; misivas lanzadas al cyber espacio por su ideólogo Jack.
Tuvieron que pasar más de dos años para que la empresa como tal floreciera como fenómeno mundial en junio de 2009. Los principios de esta red, siempre estuvieron marcados por el descredito que surge del sentido que tiene decir que estamos haciendo o que pensamos en un mensaje que no supere los 140 caracteres.
Estos son algunos números de esta red social:
Más de 200 millones de usuarios en todo el mundo.
3 años, 2 meses y 1 día es el tiempo que le tardo alcanzar el numero de 1.000 millones de Tweet.
1 semana es lo que tardan ahora, sus usuarios, en mandar el mismo número de mensajes.
50 millones de mensajes se mandaban por dia en el 2010, 140 millones de mensajes son los que se mandaron en febrero pasado.
456 mensajes por segundo se mandaron cuando Michael Jackson murió, el 25 de junio de 2009.
Tags: Redes Sociales, Twitter
iRobot Roomba Pet Series 562.
22 Feb 2011 Curiosidades
Este robot esta especialmente diseñado para todos los dueños de mascotas. Este pequeño artefacto está programado para hacer esas tareas que a nadie le gusta realizar en el hogar, como es pasar la aspiradora, para juntar los molestos pelos que se le caen a nuestras pequeñas mascotas en el sillón o la alfombra.
Cuando la enciendes recorre toda la casa solo, mientras reconoce su entorno: paredes, esquinas y muebles. Sin darte cuenta, “camina” y a la vez aspira la basura y pelos del animal, guardándolos en un compartimiento especial.
Esta última serie cuenta con una hilera extra de cepillos que permiten una mejor limpieza en diferentes áreas.
Hasta se puede programar para que limpie en momentos en los cuales no estamos en casa, y cuando termine, encuentre solo su cargador y espere su próxima tarea.
Tags: robotica, tecnologia
La era de la robótica.
30 Ene 2011 Curiosidades, Electrónica
Disponer de un robot que realice diferentes tareas en el hogar o sirva como complemento en diferentes áreas profesionales, puede sonar a ciencia ficción, pero ya está pasando.
Los avances en este campo han ido evolucionando a pasos agigantados hasta el punto de que ya es posible contar con ayuda mecánica en muchas industrias. Por ejemplo, la empresa IBEROBOTICS, diseña, fabrica, y comercializa autómatas personales y de servicios. Según, su creador, Iván Bermejo, la idea surge “a raíz de mi interés personal en la robótica como tecnología que está aportado soluciones innovadoras en multitud de campos de aplicación. Actualmente estamos experimentado un ´boom silencioso´ de las aplicaciones de la robótica, pero poco a poco los robots se van introduciendo en nuestros hogares en la medida en la que usuario observa una mejora sustancial de su comodidad”.
En el ámbito doméstico, Iberobotics ofrece una gran variedad, como «Roomba o Navibot, un robot aspirador, otros cortacésped y limpia piscinas. También hay educativos y académicos o con aplicaciones tan peculiares como Tocky, un autómata despertador que salta de la mesilla de noche mientras toca tu música favorita. Además, contamos con los de telepresencia, que permiten ver qué pasa en tu casa desde la oficina», explica Bermejo. En cuanto al plano profesional, su creador sostiene que «están diseñados como herramientas para los trabajadores de sectores muy específicos como robot de inspección de conductos y zonas de difícil acceso o de control submarino». Pero, sin duda, Iberobotics destaca como su producto estrella a iVision, «un robot de inspección de conductos diseñado y fabricado por nosotros para las empresas de mantenimiento de sistemas de aire acondicionado. Así, permite visualizar en un ordenador el estado de los conductos y zonas de difícil acceso», dice Bermejo. Una de las ventajas de Iberobotics reside en que no trabajan con un único modelo de robot.
Tags: robot asistente
Osito de peluche que muestra “sentimientos”.
19 Ene 2011 Curiosidades, Electrónica
FUJITSU LABORATORIES LTD. ha creado un pequeño robot, con forma de oso de peluche, el cual está diseñado para motivar a los niños y estimular a los ancianos con problemas psiquiátricos o enfermedades crónicas graves.
Debajo del simpático animal se encuentra una “tecnología de punta” que integra múltiplos sensores distribuidos por todo el cuerpo, que “sienten” los estímulos del exterior para responder en consecuencia.
Entre sus múltiples sensores, también integra un sensor de inclinación interna, un micrófono y una cámara situada en la nariz que permite identificar distintas personas.
A través de estas entradas puede captar información de su entorno y el estado emocional del momento de su usuario, tratando de reaccionar de manera adecuada, en las distintas circunstancias.
En función de cómo se encuentra la persona, en su memoria están registrados más de 300 comportamientos pre programados físicos y de audio, y el oso ejecuta alguno de ellos, por ejemplo: llorar, reírse, estornudar, entre otras. Además es capaz de mover sus patas, inclinar la cabeza en varias direcciones junto con las cejas, las orejas y la boca.
Un sintetizador del habla reproduce algunas frases que corresponden con las capacidades para hablar de un niño de tres años, según explicaron sus creadores.
Como siempre la realidad supera una vez más la ciencia ficción. Que nuevos e ingeniosos inventos nos esperan los próximos años?
Estarias dispuesto a irte a vivir a unos 230 millones de Km de tu casa, por siempre?
17 Ene 2011 Curiosidades
Esa es la pregunta que realizo la publicación THE JOURNAL OF COSMOLOGY, en un artículo el mes pasado en el que se planteaban la idea.
Más de 400 personas se ofrecieron como voluntarias para un viaje a Marte, sin regreso.
Pero, por que estarían dispuestas a semejante aventura?. La BBC de Londres, entrevisto a uno de ellos, y su contestación fue clara y sencilla: “Demasiado cara”.
Una misión humana a Marte es técnicamente posible, pero no resulta viable, porque en la actualidad resultaría demasiada cara y requeriría de un fuerte compromiso financiero y político que no muchos gobiernos están dispuestos a asumir.
Sin embargo, los investigadores Dirk Schulze y Paul Davies planteaban en la edición de noviembre una solución muy creativa al respecto: enviar una tripulación de 4 astronautas en dos naves espaciales a colonizar distintas partes del planeta rojo.
Estos investigadores argumentan que este sistema, utilizaría parte de la tecnología disponible para ir a la Luna, seria más barato y factible que una misión de ida y vuelta.
Pues aunque le resulte extraño más de 400 personas dijeron que estarían dispuestas a apuntarse a la misión.