La importancia de un estabilizador de tensión.

1016 ESTABILIZADOR LYONN

Un estabilizador de tensión, o regulador de tensión, es un aparato electrónico diseñado para proteger aparatos electrónicos sensibles a variaciones de diferencia de potencial o voltaje y al ruido existente en la corriente alterna de la distribución eléctrica. El aparato hogareño más sensible a este tipo de ruido eléctrico es la computadora.

Un regulador de tensión eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir, para que el flujo de tensión llegue a la computadora (o cualquier otro aparato) sin irregularidades.

La tensión que llega a las tomas de corriente de los hogares, por lo general, no es la más adecuada para alimentar los aparatos electrónicos, ya que es una tensión cuyo valor y sentido de circulación cambia periódicamente. La mayoría de los circuitos electrónicos necesitan una tensión de menor amplitud y valor continuo en el tiempo.

Lo primero que hace es reducir esta tensión con un transformador, luego la rectifica y más tarde, un filtro, absorbe las variaciones de tensión; estos bloques componen, en su conjunto, la fuente de alimentación regulada. Para circuitos más sensibles, como es el caso de la computadora, o para una alimentación de mayor calidad, se agrega un estabilizador de tensión, el cual, proporciona una tensión constante, además de disminuir el rizado que queda en la tensión tras el filtro.

Ahora que ya sabemos cómo son los pasos que debe seguir la energía hasta que llega a nuestro computador, tomemos los recaudos necesarios para protegerlo, invirtiendo un poco en su seguridad.

upstrasero

Redes eléctricas 2.0

smart_grid_network_imageLa electricidad tal como la conocemos hoy en día fluye en un solo sentido, es decir, desde el lugar donde se genera, hasta nuestros hogares, fabricas o empresas.

Si poseemos una pequeña cantidad de fuentes de electricidad (centrales) en comparación con la cantidad de centros de consumo (fábricas y casas), el tráfico es relativamente simple y lo podríamos comparar a una autopista de mano única. Muy similar también al trafico de Internet de hace algunos años atrás, en el cual muchos usuarios consumían pocos contenidos, que se resumían a diarios y webs de comercio electrónico. Los bytes fluían desde sitios de noticias on line y plataformas de venta hacia las computadoras de los usuarios.

El esquema de Smart Grid en cambio necesita de una red eléctrica que actúe de manera parecida a la Internet actual, también llamada Web 2.0, en la cual los usuarios son tan consumidores como proveedores de información. El mayor ejemplo de eso es Facebook y You Tube.

Imaginemos una red eléctrica en la que las redes renovables jueguen un rol sustancialmente mayor al actual, es muy probable que la cantidad de fuentes independientes de energía sean mayores que en la red eléctrica de hoy. Por mas grandes que sean los parques eólicos o solares, es muy difícil que por si solos generen tanta energía como las grandes represas hidroeléctricas o nucleares. Si a todo esto sumamos el sobrante de energía que individuos revenden a la red cuando les sobra, nos damos cuenta de la importancia de contar con una red simétrica y mas parecida a la actual Internet, en la cual generamos información además de consumirla.

energiaDe eso se trata la Smart Grid. De una red eléctrica inteligente doble-vía que será mucho mas eficiente, tendrá el potencial de ahorrar dinero a consumidores y será favorable para el medio ambiente. Este proyecto, sin duda, demandara inversiones, ya que los hogares tendrán que ser equipados con medidores inteligentes, los electrodomésticos tendrán que ser mas eficientes en su consumo, etc.