Fuentes TTF: tipografías para Linux

Las tipografías (también llamadas fuentes) TTF son un formato estándar de «tipos de letras», desarrollado originalmente por Apple y añadido desde Windows 3.11 para ser utilizado en los sistemas operativos de Microsoft, donde se han generalizado muchísimo.

ttf fonts fuentes tipografias

Estos ficheros contienen las distintas formas y tamaños que tendrán las distintas tipografías utilizadas, que se separan en lo que se denominan familias.

Leer el resto de la entrada »

Cliente Spotify nativo para Linux

Despotify es el primer clon de Spotify en forma de cliente nativo para Linux. Se trata de una aplicación no oficial desarrollada por un grupo de programadores de Suecia, que permite utilizar el reproductor musical Spotify sin necesidad de emularlo con Wine en el sistema operativo del pingüino.

despotify spotify linux client native nativo

La aplicación funciona bajo terminal de Linux, utilizando la librería ncurses (interfaces «gráficas» en entorno de texto), así que los que le tienen miedo a las consolas o buscan una aplicación gráfica similar a Spotify, aún tendrán que esperar un poco más.

Leer el resto de la entrada »

Recuperar el arranque de Linux

Uno de los principales problemas que suelen tener los usuarios que utilizan linux y windows (en el mismo ordenador), es que si se ven en la necesidad de reinstalar windows, se suelen «cargar el arranque» que hace posible la elección del sistema operativo.

La tarea de estos gestores de arranque, es arrancarse al iniciar el equipo, y mostrar un menú donde el usuario puede elegir el sistema operativo (windows, linux, beos, unix…) que quiere utilizar.

Leer el resto de la entrada »

Herramientas para detectar Sniffers.

Compañeros, familiares, vecinos o desconocidos, curiosos o mal intensionados, existen muchas posibilidades, de que nuestra información pase por manos ajenas, por eso mismo hay que protegerse, y estar alerta.

Los sniffers son grandes amenazas de seguridad en una red y detectarlos a tiempo puede salvarnos de intrusiones de seguridad como las capturas de paquetes con datos de autentificación, usando programas como “Cain & Abel”. Aunque la mejor forma de protegerse ante estas amenazas es utilizar un IDS o cifrar las conexiones, aunque algunas veces no es posible.

Man in Middle

Leer el resto de la entrada »