Alternativa Gratuita al software de Spotify: Grooveshark Desktop

grooveshark-portable-04-700x466

Hace unos días os hable sobre la alternativa del servicio de streaming de Spotify y hoy como prometi toca hablar sobre la alternativa a su software, también de GrooveShark.

Está aplicación presume de ser gratuita, rápida e intuitiva, más bien es una copia del servicio web pero creada en una aplicación.

Pocas opciones tenemos, cabe resaltar que podremos poner el programa en segundo plano,además podrás pausar/adelantar/anterior todo ello desde el menú despegable, crear listas de reprodución, subir nuestra propia musica (Y compartirla) y con mas de 500 mil canciones disponible y ¡todo esto GRATIS!

pantallazo2

Los únicos inconvenientes que encontramos es que la calidad de las canciones no son del todo correctas, algún fallo inoportuno y la falta de otros tipos de música. Pero por ser gratis merece la pena probarlo.

De momento solo está disponible para Windows. Es necesario tener Flash y Framework 3.5 instalado.

Descargar | GrooveShark

Alternativa a Spotify: GrooveShark

groveshark

¿Quién no conoce Spotify? Millones de personas usan el servicio en linea de streaming de música, pero Spotify no es dios.

Actualmente hay bastantes alternativas a Spotify (Deezer, last Fm, Goear…) pero ninguna tan buena como GrooveShark.

GrooveShark fue creado en e l 2006 y desde entonces es uno de los mejores sitios web según la revista Time, es un serio rival para Spotify.

Tras el salto, el porque GrooveShark es mejor que Spotify.

Las diferencia contra Spotify son varias:

  • Es gratuito aunque hay versión premium (ahora hablaremos de ello).
  • No necesita aplicación de terceros, funciona mediante un navegador web.
  • Sin publicidad Sonora.
  • Tiempo ILIMITADO de música.
  • Precios mas ajustados.
  • Puedes subir tus propias canciones.
  • Radios de todo tipo de música.
  • Bajo consumo de Memoria Ram.
  • Cualquier ordenador puede hacer uso de Grooveshark.

Existe una aplicación para iPhone mediante jailbreak, para poder escuchar Grooveshark mediante un iPhone es necesario pagar una cuota de 9$ para tener una versión premium. Te dejan probar la aplicación durante 14 dias.

El funcionamiento de la aplicación por streaming es sencillo, nos sale una web con un botón de busqueda(tipo Google) ponemos el artista que queramos escuchar, en unos instantes nos aparecera los resultados de nuestra búsqueda. Además como en Spotify podremos añadir nuestras canciones en una lista llamada Favoritos. GrooveShark también incorpora la opción de crear listas de reproducción tipo iTunes y todo ello de manera gratuita mediante su web. Como he dicho para poder usar GrooveShark desde el iPhone debes de contar con el Jailbreak y pagar una cuota de 9$.

Proximamente  hablare sobre servicios web en streaming tanto de video y como de audio, sobretodo hablare de MusicDog es una aplicación de cydia para streaming de audio totalmente gratuita.

Enlace a la web | GrooveShark

Spotify para iPhone listo para ser aprobado

Los desarrolladores de Spotify acaban de mandar a la AppStore su aplicación para iPhone, con la fantástica pinta que veis en el vídeo de arriba. Así que, a la espera que Apple la apruebe, estaríamos a días (¡o semanas!) de probarla. Entre otras cosas que ya te comentamos, podremos descargar las canciones de nuestras listas y reproducirlas de manera offline.

Recordemos que todas las aplicaciones para móviles basadas en Spotify solo estarán disponibles para los usuarios de pago. Este punto es a la vez la mayor desventaja para sus usuarios y la mejor razón para comprarse una cuenta premium, aparte de para evitar el creciente número de anuncios. Y vosotros, ¿pagaríais una cuota mensual por poder usar Spotify en vuestro móvil?

Fuente: Genbeta