Presentaron en Argentina la última versión del antivirus Norton.

mac.norton.os9.cd-4

La nueva versión, Norton 360 Versión 5.0, rastrea y advierte a los usuarios sobre los riesgos del “CiberCrimen”, entre otras prestaciones.

La compañía Norton de Symantec lanzo oficialmente en el país sudamericano la última versión estable del Antivirus Norton, llamado: Norton 360 versión 5.0 (Cybercrime Index), que tiene por objetivo novedoso rastrear y advertir sobre los riesgos de los crímenes on line.

Según la compañía, se trata de “el más rápido y efectivo programa de seguridad todo-en-uno”.

En el último año ha detectado más de 286  millones de amenazas diferentes, un promedio de 9 por segundo, siendo las computadoras personales y gubernamentales, los principales objetivos.

“Dado el masivo crecimiento de las amenazas, los consumidores necesitan mejores niveles de protección a la vez que sea más fuerte y completa, para defender su identidad, computadora y archivos más importantes cuando realizan búsquedas, compran o efectúan transacciones bancarias o socializan por Internet”, se refirieron en un comunicado los directivos de Symantec.

En los últimos test de laboratorios independientes, Norton 360 ocupo el primer puesto tanto en protección como en rendimiento.

“Hemos diseñado la última versión para darle a los consumidores un programa todo-en-uno fácil de utilizar que provea la mejor protección y no haga de sus Pc´s más lentas”, dijeron.

norton360

Un virus para curiosos.

virus-twitter-300x200

Cientos de usuarios de todo el mundo, vieron aterrorizados cuando su computadora se veía afectada por un virus, que, según él los ayudaría para saber quien había visitado su perfil de Twitter.

Se trata de un clásico virus Scam, que se vale de un reclamo en el Timeline de los Usuarios para engañar a sus followers. “Es sorprendente ver como los seres humanos somos tan curiosos de saber quien visita nuestros perfiles sociales en línea”, declaro el sitio tecnológico TECHCRUNCH.

Al aceptar el link con un clic, no solo no vamos a ver la información prometida, sino que también la cuenta se ve comprometida y se empiezan a enviar mensajes a nuestros seguidores en Twitter, “invitándolos a saber si su ex visito su cuenta en los últimos días, por ejemplo”, pública TRECEBITS.

Así mismo, los usuarios no deben temer por la divulgación de sus datos personales, ya que no se correría peligro por este ataque.

Esta de mas decirles que no haga clic en los enlaces ”http://bit.ly/tweetviewer”, y si lo hace, inmediatamente revoque el acceso de la aplicación a su cuenta, vaya a Configuración> Conexiones> Revocar acceso.

45716

Un nuevo virus que se expande a través de redes sociales.

26_02_2011_00_25_52_1468129668

¡Atención! Piratas informáticos están promocionando una falsa web, idéntica a YouTube, con la finalidad de robar la información de sus computadoras

Según una compañía especializada en seguridad, el usuario es invitado a ver videos que está sujeto a instalar un complemento. De ahí, con todo hecho, empieza la cadena de ataques.

Esta modalidad de robo informático no es otra cosa que el virus denominado  «troyano», el cual facilita la entrada de más virus a los ordenadores. Se trata, básicamente, de un troyano que se “traga” toda la información del usuario infectado.

Ni las redes sociales se salvan. Si la maquina está infectada, por ejemplo, el usuario que ingrese a sus cuentas de Facebook, Twitter o Hotmail contagiará a otras máquinas.

Argentina, entre los países con más virus informáticos del mundo.

7932_92c684a2a5

Según un estudio realizado por la compañía Panda Security, Argentina se encuentra entre los países más afectados por los virus informáticos.

Argentina se posiciona en el puesto 14° del Ranking de los países victimas de códigos maliciosos, con el 40%.

Los países líderes del ranking con mayor número de infectados por contagios informáticos son: Tailandia, China, Taiwán, Rusia y Turquía con cifras por encima del 50%, y los que tienen menos son Noruega (32,5%), Ecuador (30,6%) Suiza (30%) y Suecia (27,6%). Según datos arrojados por la empresa que realizo el relevamiento, las naciones que tradicionalmente contaban con valores elevados de virus, como Brasil y Polonia, están descendiendo de puesto.

Los virus que predominan son los troyanos (59%), la categoría de tradicionales (12%) y los gusanos (9%) son los que más daños causan a los usuarios de computadoras.

Como ya bien todos sabemos, los virus informáticos son software que se auto ejecutan y se propagan insertando copia de sí mismo en otro programa o documento.

virus informatico