JavaScriptProgramación

Utilizar el método setFullYear() en JavaScript

Aprende a manejar la función setFullYear() para mejorar tus proyectos de programación

La función setFullYear() es un método integrado en el lenguaje de programación JavaScript que permite establecer o obtener el año completo en una fecha. Es una herramienta útil para manipular fechas y horas en aplicaciones web y móviles, especialmente en situaciones donde se necesita trabajar con fechas específicas o realizar cálculos de fechas complejos.

Ejemplo 1: Cambiar año actual


const fecha = new Date();
console.log(fecha); // Muestra la fecha actual

// Cambia el año a 2021
fecha.setFullYear(2021);
console.log(fecha); // Muestra la fecha con el año cambiado a 2021

Ejemplo 2: Establecer una fecha específica


const fecha = new Date();
console.log(fecha); // Muestra la fecha actual

// Cambia el año a 2020 y establece una fecha específica (día, mes y año)
fecha.setFullYear(2020, 10, 31);
console.log(fecha); // Muestra la fecha con el año cambiado a 2020 y la fecha específica establecida

Ejemplo 3: Cambiar año en un objeto Date existente


const fecha = new Date("2020-10-31");
console.log(fecha); // Muestra la fecha actual

// Cambia el año a 2021
fecha.setFullYear(2021);
console.log(fecha); // Muestra la fecha con el año cambiado a 2021

Ejemplo 4: Cambiar año en una fecha específica


const fecha = new Date("2020-10-31");
console.log(fecha); // Muestra la fecha actual

// Cambia el año a 2021 y establece una fecha específica (día, mes y año)
fecha.setFullYear(2021, 10, 31);
console.log(fecha); // Muestra la fecha con el año cambiado a 2021 y la fecha específica establecida

Ejemplo 5: Cambiar año en una fecha creada por string


const fecha = new Date("2020-10-31");
console.log(fecha); // Muestra la fecha actual

// Cambia el año a 2021
fecha.setFullYear(2021);
console.log(fecha); // Muestra la fecha con el año cambiado a 2021

Conclusión

Al utilizar la función setFullYear() en tus proyectos de programación, puedes facilitar el trabajo al manipular y manejar fechas con mayor facilidad. Además, permite asegurar que los cálculos de fechas sean precisos y realizar operaciones complejas sin necesidad de recurrir a librerías externas. Para integrarla en tus proyectos futuros, asegúrate de entender su sintaxis y cómo interactuar con ella en el contexto de tu aplicación.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.