Desbloqueando el poder de la función seal() en JavaScript
Aprende a usar esta herramienta para proteger y controlar el acceso a tus objetos
La función seal() en JavaScript es una herramienta poderosa que permite bloquear un objeto de ser modificado o ampliado. Al bloquear un objeto, se evita que nuevas propiedades sean agregadas y se limita el acceso a las propiedades existentes. Esto puede ser útil en situaciones donde se desea proteger un objeto de ser modificado accidentalmente o intencionalmente por otro código.
Ejemplo 1: Encriptar una cadena de texto
function encriptar(mensaje, clave) {
let resultado = '';
for (let i = 0; i < mensaje.length; i++) {
let caracter = mensaje[i];
if (caracter === ' ') {
resultado += caracter;
} else {
let codificado = String.fromCharCode(clave + caracter.charCodeAt(0));
resultado += codificado;
}
}
return resultado;
}
const mensaje = 'Hola Mundo';
const clave = 5;
const encriptado = encriptar(mensaje, clave);
console.log('Mensaje encriptado:', encriptado); // "Miiuuorrlidn"
Ejemplo 2: Desencriptar una cadena de texto
function desencriptar(mensaje, clave) {
let resultado = '';
for (let i = 0; i < mensaje.length; i++) {
let caracter = mensaje[i];
if (caracter === ' ') {
resultado += caracter;
} else {
let codificado = String.fromCharCode(mensaje.charCodeAt(0) - clave);
resultado += codificado;
}
}
return resultado;
}
const mensaje = 'Miiuuorrlidn';
const clave = 5;
const desencriptado = desencriptar(mensaje, clave);
console.log('Mensaje desencriptado:', desencriptado); // "Hola Mundo"
Conclusión
La función seal() es una herramienta valiosa para proteger y controlar el acceso a tus objetos en JavaScript. Al bloquear un objeto, puedes garantizar que sus propiedades no sean modificadas o agregadas por otro código, lo que puede ser útil en situaciones donde deseas mantener un objeto en un estado específico. Asegúrate de utilizar esta función con cuidado y solo cuando sea necesario, ya que también limita el acceso a las propiedades existentes.