Descubre cómo usar el método padEnd() en JavaScript
Aprende a utilizar la función padEnd() para mejorar tu código en JavaScript
padEnd() es un método de cadena disponible en el lenguaje de programación
Ejemplo 1: Limpiar espacios en blanco al final de una cadena
const cadena = "Hola, ¿qué tal?";
console.log(cadena.padEnd(20, ' ')); // Salida: "Hola, ¿qué tal? "
console.log(cadena.trimEnd()); // Salida: "Hola, ¿qué tal?"
En este ejemplo, usamos el método padEnd() para agregar espacios en blanco al final de la cadena hasta llegar a una longitud de 20 caracteres. Luego, utilizamos el método trimEnd() para eliminar los espacios en blanco al final de la cadena, obteniendo el mismo resultado que con padEnd().
Ejemplo 2: Asegurar que una URL tenga un número fijo de caracteres
const url = "https://www.example.com/";
console.log(url.padEnd(50, '.')); // Salida: "https://www.example.com...."
En este ejemplo, usamos padEnd() para asegurar que la URL tenga una longitud de 50 caracteres, rellenando con puntos (.) al final si es necesario.
Ejemplo 3: Completar un número con ceros en el lado derecho
const numero = 123;
console.log(numero.toString().padEnd(5, '0')); // Salida: "123"
En este ejemplo, usamos padEnd() para completar el número con ceros en el lado derecho hasta llegar a una longitud de 5 caracteres.
Ejemplo 4: Completar un string con guiones bajo en la línea de consola
const nombre = "Juan";
console.log(nombre.padEnd(15, '_')); // Salida: "Juan________"
En este ejemplo, usamos padEnd() para completar el string con guiones bajo (_) hasta llegar a una longitud de 15 caracteres en la línea de consola.
Conclusión
padEnd() es una función útil en JavaScript que puede ayudarte a mejorar la legibilidad y coherencia de tus interfaces de usuario. Al utilizar este método, puedes asegurarte de que los elementos visuales estén alineados correctamente y que el texto no se salga de los límites asignados. Aprende a usar