El copyleft nos ayuda a mejorar la promoción de nuestros artículos y webs en buscadores
28 Ene 2008 Noticias
Cuando se escribe un artículo en una página web, además de comunicar algo se pretende que el mismo consiga una buena posición en los buscadores, para lograr el objetivo inicial de posicionar adecuadamente un sitio.
Para que esto sea una realidad, una de las características más importantes es el que el artículo contenga, entre otras cosas, un contenido rico en información y con una buena dosis de toque personal, y cuando esto se da, se recibe la recompensa y el reconocimiento del resto de la comunidad de administradores y del público en general.
Además de los enlaces que se van generando en otras web de nuestros artículos, también hemos de conseguir que muchos de ellos sean enlaces externos de páginas relevantes y que atesoran una calidad y un prestigio reconocido. Todo esto se puede lograr con el uso del copyleft como licencia que recoge nuestros artículos, y los impregna de una libertad de uso que hace que se extiendan continuamente a través de la Red. Lo cual no exime de que estas licencias vayan acompañadas de una serie de normas como son el establecer la autoría del artículo y el mantenimiento de la licencia original, aparte de otras posibles reglas.
Leer el resto de la entrada »
Cómo crear un slogan para un logotipo
28 Ene 2008 Noticias
Consejos útiles para la creación de un slogan en un logotipo.
Un slogan, es una proposición que define brevemente o representa la misión de una organización.
El desarrollo de las marcas y los mercados de imágenes ha convertido a los slogans en una sentencia breve y dramática que sintetiza los beneficios funcionales y simbólicos de una marca o producto.
Un slogan debe enfatizar algo esencial y si es posible, distintivo de su organización. Desde creencias hasta características y beneficios particulares, un slogan debería explicar por qué una firma es única, o por lo menos, establecer su mensaje principal o ventaja competitiva.
Los slogans han sido parte de la comunicación de las marcas desde el comienzo del Marketing como disciplina.
Los slogans exitosos tienden ha respetar estas simples reglas
Leer el resto de la entrada »
Guia de propiedades de CSS
Conceptos básicos |
|
Agrupación | La Agrupacion permite al autor asignar una declaracion a múltiples elementos (selectores).H1, H2, H3, H5 {color: purple;} |
Clases (atributo de etiqueta) |
Los selectores de clases pueden ser usados como un atributo de una etiqueta. Un selector de clase es una cadena de caracteres precedida de un punto. No use el punto cuando se esta referenciando a la clase. No comience el nombre de la clase con un número, aunque IE4/5 se lo permita..example {color: red;}<P class=»example»> Esto es un ejemplo en rojo. </P> |
ID (atributo de etiqueta) |
Los selectores de ID pueden ser usados como un atributo de una etiqueta. Un selector ID es una cadena de caracteres precedida de un marcador hash (#), y es llamado con el atributo ID=. El marcador hash no aparece en el valor de la ID. Funciona como el selector de clase excepto que el ID solo puede ser usado una vez en el documento.#i5 {color: red;} <P ID=»i5″> Esto es un texto con una ID de ‘i5’. </P> |
Selectores contextuales | Hechos de uno o mas selectores delimitados por espacios. El ejemplo indica que la negrita sera roja solo cuando se encuente en etiquetas H1.H1 B {color: red;}<H1>Esto es <B> rojo</B>.</H1> <P>Esto <B>no</B>.</P> |
Comentarios | Es buena idea dejar comentarios. Afecta a lo que hay dentro, incluso entre lineas./* Esto es un comentario. */ |
Etiquetas DIV y SPAN | Estas dos etiquetas HTML fueron introducidas para soportar CSS. Piense en ellas como etiquetas vacias, las cuales puede rellenar con estilos.DIV se usa para estrucura de formato, bloques de texto.<DIV align=»center»><H1>Este encabezado</H1></DIV>SPAN es usado para formateado en linea.<SPAN class=»example»> texto rojo en el parrafo</SPAN> |
Leer el resto de la entrada »
Que debe tener en cuenta, si quiere una web
28 Ene 2008 Web
Contratar los servicios de un especialista sin conocer al menos las nociones más elementales del servicio que estamos contratando, es entregarse totalmente a la buena voluntad y profesionalismo del especialista.
Por ejemplo, cuando uno acude a una agencia de servicio automotriz, es vital contar con los conocimientos básicos de los diferentes sistemas mecánicos y eléctricos de nuestro vehículo para que las decisiones sobre los trabajos de mantenimiento no sean tomadas unilateralmente por la agencia, aún cuando ellos sean los especialistas responsables de emitir las recomendaciones.
En el caso particular de la industria del Internet, gran parte de los fracasos en muchos de los programas de mercadotecnia se deben a que los directivos y ejecutivos que están tomando las decisiones no tienen ninguna experiencia previa y por lo mismo no cuentan con los conocimientos más elementales en materia de diseño de páginas Web y estrategias de comercio electrónico.
Leer el resto de la entrada »
Selección de colores armónicos
Teoría del Color
«El color no existe» Con esta idea tan llamativa comienzan la mayoría de los artículos y manuales que he leído sobre teoría del color. Ávido por conocer los secretos de la utilización del color y su aplicación practica, me he encontrado con todo tipo de estudios. Bastoncillos, conos, percepción, ondas, luces, pigmentos son conceptos que plagan estos fárragos y que casi ningún autor se atreve a pasar por alto.
De vez en cuando encuentro algún comentario acerca de los significados emotivos, psicológicos, simbólicos o semánticos, con los que uno puede estar más o menos de acuerdo dependiendo de su cultura, educación y experiencia. No a todos nos parece que el verde sea «calmado» y el amarillo sea «extrovertido». Aun así esta bastante asentada la identificación de los colores con determinadas sensaciones. Esto me ayuda a la hora de impregnar significado a una comunicación grafica.
También he hallado numerosas representaciones graficas de las diferentes clasificaciones de color: lineal, triangular, hexagonal, circular, cuadrado, cónico, cúbico y hasta esférico. Todos ellos son intentos de plasmar bi o tri dimensionalmente las variedades del espectro cromático basándose en determinadas variables. Todos ellos son igual de validos si se saben utilizar.
Leer el resto de la entrada »