Como eliminar archivos definitivamente con Secure-Delete [Linux]
24 Ene 2012 Tutoriales
Todos sabemos, o quizas todos, que cuando uno borra un archivo, en realidad este desaparece de nuestra vista, pero aunque nosotros no lo veamos, es posible recuperar ese archivo dañado, para eso hay algunas herramientas, como la que trae TuneUp, o Easy Recovery, pero ese es otro tema…
Explicándolo un poco mas, cuando nosotros borramos un archivo, en realidad este sigue existiendo en el disco, queda en su misma posición, hasta que esta posición sea sobreescrita por un archivo nuevo, y antes de que eso pase, puede recuperarse…
Si nosotros queremos deshacernos de algo, tendríamos que borrarlo, y crear un archivo de tal tamaño para que pueda reescribir datos en la misma ubicación en la que se encontraba el archivo… Obviamente esto suena complicado, para eso hay herramientas especializadas en esto, como las que veremos ahora.
Podemos hacerlo con un pack de programas llamado Secure-Delete, para instalarlo en Ubuntu solo hay que escribir:
root@todosoluciones:~$ sudo apt-get install secure-delete
Los programas que vienen con este pack, son los siguientes:
srm: Borra un archivo, y reescribe contenido en la ubicación física del disco en la que se encontraba.
Para borrar un archivo solo hay que poner:
root@todosoluciones:/# srm archivoaborrar
Leer el resto de la entrada »
Crear filtros de correo en Gmail
20 Ene 2012 Guias
Crear filtros de correos es algo muy fácil y últil. Podemos crear filtros tanto para un solo correo como para multiples correos y la cantidad de filtros que deseemos.
La forma de organizarlos ya depende de cada uno podemos usar etiquetas como por ejemplo: Familia, Trabajo, Publicidad…
En este ejemplo, crearemos un filtro para la dirección correo info@publicidad.es que organizare en la etiqueta Publicidad.
1º.- Haz clic en la ruedita que esta en la parte superior derecha y luego Configuración del correo.
2º.- Haz clic en la pestaña Filtros.
3º.- Haz clic en Crear un filtro nuevo.
Leer el resto de la entrada »
Tags: Gmail
Importar datos desde JTextField a MySQL
15 Ene 2012 Programación
Primero, antes que nada y si no lo hicieron, tienen que descargar el driver de MySQL para Java desde aquí, después lo importan a su proyecto y ya podremos comenzar…
Con este código podremos importar el valor desde un JTextField, JTextArea, o cualquier objeto parecido, el código es fácil de comprender, lo iré explicando mediante avancemos, y me salteare las cosas basicas, como por ejemplo crear la clase, crear el main, el JTextArea, etc. Así que ve corrigiendo eso.
Empezamos con el código…
Primero importaremos todas librerías necesarias
[java]import java.sql.SQLException;
import java.sql.Connection;
import java.sql.Statement;
import java.sql.DriverManager;[/java]
Leer el resto de la entrada »
Tags: base de datos, java, Programación
Generar números aleatorios – Math.random(); – Java
13 Ene 2012 Programación
Muchas veces necesitamos generar un número aleatorio en alguna aplicación que desarrollemos, ya sea, por ejemplo en mi caso, mostrar una de las cuatro imágenes en la ventana principal del juego que estoy desarrollando.
Para esto podemos usar Math.random();
Math viene de java.lang, así que no necesitamos importar nada.
Leer el resto de la entrada »
Tags: java