Crear filtros de correo en Gmail
20 Ene 2012 Guias
Crear filtros de correos es algo muy fácil y últil. Podemos crear filtros tanto para un solo correo como para multiples correos y la cantidad de filtros que deseemos.
La forma de organizarlos ya depende de cada uno podemos usar etiquetas como por ejemplo: Familia, Trabajo, Publicidad…
En este ejemplo, crearemos un filtro para la dirección correo info@publicidad.es que organizare en la etiqueta Publicidad.
1º.- Haz clic en la ruedita que esta en la parte superior derecha y luego Configuración del correo.
2º.- Haz clic en la pestaña Filtros.
3º.- Haz clic en Crear un filtro nuevo.
Leer el resto de la entrada »
Tags: Gmail
Las 11 Reglas de Oro de Bill Gates
7 Abr 2011 Guias
Hace unos años, el multimillonario Bill Gates dio unas reglas de vida de oro muy realistas, y por ahi, duras, aquí se las traigo…
Saquemos todo eso de que Bill Gates copie software, y que su producto es malo, de nuestra mente, al leer esto…
A continuación, les dejo sus consejos.
1.- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
2.- Al mundo no le importa tu autoestima, el mundo esperará que logres algo, antes de que te sientas bien contigo mismo.
3.- No ganarás 40,000 Dlls mensuales justo después de haber salido de la preparatoria, no serás un vicepresidente con un teléfono en el auto hasta que te hayas ganado ambos.
4.- Si piensas que tu maestro es duro, espera hasta que tengas un jefe. El no tiene vocación.
5.- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tienen una palabra diferente para describirlo: ellos le llaman oportunidad.
6.- No lloriquees por tus errores, aprende de ellos.
7.- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora, ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa, y escucharte hablar de lo buena onda que eres.
Así que antes de que salves las selvas de la contaminación de la generación de tus padres, porque no empiezas por limpiar primero, el closet de tu propia habitación.
8.- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores. Pero en la vida real no.
En algunas escuelas se han abolido los reprobados, y te dan las oportunidades que necesites para contestar correctamente y para encontrar la respuesta correcta. Esto no tiene ninguna semejanza con la vida real.
9.- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos, y muy pocos jefes se interesan en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
10.-La televisión no es la vida diaria. En la vida diaria, la gente de verdad tiene que salir del café e irse a trabajar.
11.-Se amable con los nerds. Existen muchas posibilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
Tags: 11 reglas de oro, bill gates, microsoft, reglas de la vida
Porque enviar correos con «Copia de Carbón Oculta» (CCO)
9 Feb 2010 Guias
¿Aun utilizas «Copia de Carbón» (CC) para enviar correos electrónicos?
2 Razones por las que no debes usar Copia de Carbón (CC) para enviar correos
1º SPAM!!!
Veamos el esquema de un e-mail en cadena enviado a 5 personas durante 5 reenvios.
Cuando envias correos a multiples destinatarios y usas el campo «CC» (por ejemplo a 5 usuarios), las direcciones de tus contactos, se reflejan en el e-mail que recibe cada uno de los destinatarios, si uno de tus contactos, reenvia el correo con «CC» (por ejemplo a otros 5 usuarios nuevos), sin borrar el contenido de los 5 correos del primero, ya tenemos circulando un correo con 10 direcciones.
Ejecutando este poceso 5 veces, tenemos 25 direcciones de correo enviadas a los últimos destinatarios.
Esas 25 direcciones pueden llegar a caer a la bandeja de entrada de algún bot, o sujeto dedicado a recopilar correos para su posterior venta a empresas de spam.
Y da igual que no reenviaras el correo, da igual que lo metas directamente en la papelera sin leerlo, simplemente por tener un amiwito que envia correos con «CC«, entraras en el maravilloso mundo del SPAM, con los fántasticos emails enviados para que compres Levitra, Viagra, jueges al Casino Online … y multitud de intentos de estafa, en los que nos ofrecen ganar dinero con tan solo unas pequeñas inversiones.
Leer el resto de la entrada »
Guía para proteger la red inalámbrica Wi-Fi de su empresa
20 Mar 2009 Guias, Seguridad, Wifi
El Tiempo pasa y nos olvidamos de problemas muy importantes a tener en cuenta, por eso es bueno volver a recordar los fallos de seguridad que tienen las redes Wifi, y revisar que todo esta correctamente, ya que cada día, es más y más fácil saltarse sus protecciones.
Descargar Guía para proteger la red inalámbrica Wi-Fi de su empresa
Alargar la vida útil de la batería del portatil (Litio-Ion)
8 Sep 2008 Guias, Informática
Reproductores de MP3, de DVD, teléfonos móviles, cámaras digitales, PDAs, consolas portátiles o notebooks. Prácticamente todos utilizan baterías de Litio-Ion (Li-Ion), mucho más eficientes que sus antecesoras de Níquel-Metal (NiMH) o Níquel-Cadmio (NiCd) y por tanto dueñas de sus propias particularidades. Someterlas al mismo trato que una batería basada en Níquel no sólo es innecesario, sino que puede reducir su vida útil.
1) ¿Es verdad que antes de usar por primera vez mi dispositivo debo cargarlo durante 10 a 12 horas?
NO. Las baterías de Litio-Ion son mucho más eficientes que las basadas en Níquel, por lo que no requieren una carga inicial prolongada. De hecho, ninguna batería Li-Ion actual requiere cargas superiores a 8 horas, independiente de las circunstancias.
2) ¿Es verdad que la batería debe pasar varios ciclos de carga/descarga antes de alcanzar su máximo rendimiento?
NO. Las baterías de Litio-Ion no requieren un periodo de “rodaje” debido a que su capacidad máxima está disponible desde el primer uso. A una batería de Li-Ion le es indiferente que una carga sea la número 1, 5 ó 50.
3) ¿Es verdad que debo agotar por completo la batería antes de volver a cargarla para mejorar su desempeño?
Leer el resto de la entrada »
Tags: Baterias, Portatiles