No te pierdas ningún detalle de la construcción del nuevo robot de la NASA.
30 Nov 2010 Curiosidades
Ingenieros de la NASA trabajan en un futuro robot que será enviado a Marte, llamado “Curiosity Rover”, para su exploración. Y para los curiosos que quieren saber como lo hacen, pueden seguirla por internet a través de la página Web mediante “Streaming”.
Los ingenieros del laboratorio Jet Propulsion de la NASA en Pasadena, California; han puesto una cámara, llamada “Curiosity Cam”, que graban en forma continua, pero sin audio, lo que sucede en ese lugar, para luego ser subido, con pocos minutos de retraso, a la página oficial de la NASA para que sea observado por cualquier persona que desee saber cómo es construido.
El proyecto se lleva a cabo desde el mes de octubre pasado y los internautas han tenido una gran aceptación de los pormenores de la construcción, en la denominada “Sala Limpia”, de lunes a viernes, a través de la página www.ustream.tv/nasajpl.
Si en el momento en que el internauta entra no hay actividad, porque la construcción se realiza en diferentes laboratorios, la persona tendrá a su disposición una selección de videos de lo que paso durante el día.
Como si todo esto fuera poco, también lo podes seguir a través de Facebook y Twitter para dejar comentarios y opiniones a través de chat o del “muro”.
La misión de este robot será explorar zonas propicias para el desarrollo de la vida, y su lanzamiento está previsto para el 25 de noviembre de 2011 y el 18 de diciembre del mismo año, desde Cabo Cañaveral (Florida) y llegara a Marte en agosto de 2012. Su misión durara al menos 23 meses sobre la superficie de nuestro planeta hermano.
Se pospone la salida del sistema operativo de Google para netbooks.
29 Nov 2010 Noticias
Según informo esta semana el director ejecutivo de Google, Eric Shmidt, el lanzamiento del Sistema Operativo Google Chrome, desarrollado para netbooks, será pospuesto unos meses más.
El gigante había anunciado, a mediados del año pasado estar trabajando en el desarrollo de un Sistema Operativo para netbooks y que fabricantes como HP, Asus y Lenovo presentarían modelos con este sistema.
Si bien falta para terminar el año, Google no llega con los plazos estipulados para la presentación y lanzaría su nuevo producto recién en 2011, aunque Schmidt no fue muy claro con sus declaraciones, dijo que si lanzarían una computadora con una versión anticipada de Chrome antes de las épocas navideñas.
Según Wikipedia y otras fuentes de similares características indican que, Chrome OS esta diseñándose de una forma minimalista, muy similar a la de su proyecto de navegador web Chrome. Su objetivo es llevar más el entorno del escritorio a la web. De hecho Google, se refiere a su proyecto de Sistema Operativo como una extensión natural del navegador Chrome. Señalaron también que, la Web es la plataforma, destacando que las aplicaciones que funcionan en Chrome funcionaran de igual manera en el Sistema Operativo y viceversa.
Tags: Google Chrome, Sistema Operativo
Un enjambre un tanto especial.
28 Nov 2010 Curiosidades, Noticias
Por que trabajar con un solo robot, cuando podemos tener millares trabajando al mismo tiempo?
En un primer vistazo pareciera ser un enjambre común y corriente, pero si nos acercamos podremos descubrir lo que es en realidad este sorprendente vuelo al unísono, y lo que había sonado como cientos de alas batientes, resulta ser un sonido mecánico, motorizado y fabricado por el hombre. A la distancia pareciera ser pequeñas langostas, pero son diminutos helicópteros, cada uno lo suficientemente pequeño como para aterrizar en la palma de la mano.
Su tarea es bastante sencilla: encontrar humanos. “Una bandada de helicópteros autónomos de estas características, podrían ser extremadamente útiles, a la hora del rescate de sobrevivientes, luego de un desastre”, señalo el profesor Pei Zhang, quien construyo los primeros prototipos de la nube de pequeños helicópteros, conocidos como SensorFly.
En el mundo de la robótica, se dice que, 200 cabezas metálicas son mucho mejor que una.
La idea fue propuesta por la misma naturaleza, ya que si observamos a animales como las hormigas o abejas, vemos que trabajando en conjunto, las tareas pueden llevarse a cabo de manera más eficiente y rápida.
No obstante, dijeron que los primeros robots en salir del laboratorio, aterrizaran en un territorio que ya está dando sus primeros pasos con los robots: la guerra. El ejército estadounidense ya los tiene encargado. En 2008, el laboratorio de Investigación del ejercito de EE.UU. le concedió un contrato de U$S38 millones a la empresa BAE Systems para liderar un grupo de investigaciones que desarrollara un enjambre de robots espías para ser utilizados en misiones de reconocimiento.
Tags: Asistencia, militares, Robots
Las cámaras de video.
26 Nov 2010 Curiosidades
Existen mucha variedad de equipos desde las compactas hasta las Full HD y nos facilitan el intercambio de películas con amigos y, dejar plasmado en imagen y audio, los momentos vividos. Hace un tiempo en que tener una filmadora o incluso una grabadora de VHS era un lujo para algunos pocos privilegiados. Hoy encontramos una cámara hasta en un teléfono móvil, y es posible grabar video en calidad modesta, lo mismo que las cámaras de fotos.
Pero para los amantes de las videocámaras, éstas siguen siendo muy atractivas al momento de filmar, por su calidad de imagen y practicidad en el momento de grabar un video.
La grabación en formato digital ya viene en vigencia desde hace un tiempo con los formatos Hi8 y el miniDV, lo que destacan las cámaras actuales, en general, es el uso de memoria flash o discos rígidos para soportar la grabación, condición que les permite ser muy compactas. También pueden filmar en alta definición o incluso en Full HD, sin ser equipos profesionales.
En el mercado argentino, por ejemplo, ya se encuentran disponibles grabadoras de video de bolsillo, muy pequeñas. La primera empresa que las comercializo fue KODAK, que hoy vende el modelo Playsport Zx3 ($1200 – U$S 300- ) es sumergible tres metros y usa tarjetas SDHC para almacenar los videos. También toma fotos con 5 Mega píxeles de resolución.
Un detalle no menor es la velocidad de escritura y lectura que tiene la tarjeta SD o SDHC que vayamos a adquirir. No todas son iguales, y si son muy lentas puede que el dispositivo no almacene toda la información a tiempo y deba eliminar algunos cuadros del video (lo que se traduce en saltos en la imagen y una pérdida de calidad).
Tags: camaras
Las conexiones de banda ancha son más rápidas en Europa.
25 Nov 2010 Internet
Las velocidades de Internet son mucho más rápidas que hace un año.
En julio pasado, el 29% de las líneas de banda ancha de la Unión Europea proporcionaba velocidades a un mínimo de 10 Megabits por segundo, mientras que el año anterior solo el 15% de las líneas lo hacia.
Además, el informe proporcionado por la Comision Europea también destaca que la banda ancha sigue extendiéndose y alcanza las 25.6 suscripciones por cada 100 ciudadanos, frente a las 23.9 por habitante del mismo periodo del año anterior.
La banda ancha móvil no se quedo atrás, ya que el aumento también fue considerable, y se queda en los 45%, con seis dispositivos con posibilidad a la conexión de Internet móvil por cada 100 ciudadanos. Este aumento es significativo en Finlandia, Austria, Suecia, Dinamarca y Portugal.
La comisión también señala que “todavía queda mucho por hacer” para que cada ciudadano tenga acceso a la banda ancha básica de aquí a 2013 y a la banda ancha ultrarrápida de aquí a 2020.
Como dato curioso, el país que mas proporciono líneas de alta velocidad fue Rumania y Bélgica.
Actualmente, el 5% de las líneas de la Unión Europea tiene velocidades medias iguales o superiores a 30Mbps, mientras que solo el 0.5% las tiene iguales o superiores a 100 Mbps.